FÍSICA



Hola, bienvenidos un día más a PONIENDO EN PRÁCTICA LA FÍSICA, este blogger fue creado para que estudiantes que cursan el bachillerato, y necesitan reforzar lo aprendido en clases y despejar sus dudas. 



PRINCIPIO DE PASCAL






Conoce un poco más... 👀

  • El principio de Pascal es una ley de la física que ayuda al funcionamiento de las generalmente llamadas máquinas hidráulicas.


  • Probablemente más de una vez has visto maquinaria pesada trabajando en las calles o en las carreteras levantando grandes piedras o rompiendo el pavimento para hacer algún arreglo. La pregunta de rigor en estos casos es ¿Cómo estas máquinas pueden desarrollar fuerzas tan grandes? 


  • La respuesta esta en su mecanismo de funcionamiento. La mayoría de estas máquinas son hidráulicas, es decir, usan los fluidos para aplicar y aumentar las fuerzas.



Nota 💬

  • Si aplicamos una presión externa a cualquier punto de un fluido en reposo, esta presión se transmite exactamente igual a todos los puntos del fluido.


Nomenclatura 👇


P = Presión 

d = Densidad 

g = Gravedad

A = Área

F = Fuerza

h = Altura

m = Masa  

r = Radio

𝜋 = pi

Fórmulas 👌


General:  Fa / Aa = Fb / Ab
   
Presión:  P = d 𑁦 g 𑁦 h   (Kg / m³)

Fuerza:  F = w → (m 𑁦 g)   (N)               
      
              P = F / A  →   Despejado  →  F = P 𑁦 A    (N)

Área de un círculo:  A = 𝜋 𑁦 r²  (m²)

Radio:  A = 𝜋 𑁦 r²  →   Despejado   →  r² = A / 𝜋   (m)


Ejemplo 👦💫


Una presa hidráulica se mantiene en equilibrio, un hombre de masa de 6500 g  con un automóvil de 800 Kg lo desea elevar, si el área del embolio 1 (pequeño) es de 30 cm³. Determinar:

a) El radio del embolio mayor.



Datos: 

m hombre = 6500 g → 6,5 Kg

m automóvil = 800 Kg

A embolio 1 = 30 cm² → 30 𑁦 10¯⁴ m

Fuerza 1                                                                   Fuerza 2 

F1 = w                                                                       F2 = w
F1 = m 𑁦 g                                                                  F2 = m 𑁦 g
F1 = 6,5 Kg  𑁦  9.8 m / s²                                           F2 = 800 Kg  𑁦  9.8 m / s²
F1 = 63,7 N                                                               F2 = 7840 N 

Área 2                                                                       Radio 

F1 / A1 = F2 / A2                                                      r² = A / 𝜋   
A2 = (F2 𑁦 A1) / (F1)                                                r² =  √0,37 / 3,14
A2 = (7840 N 𑁦  30 𑁦 10¯⁴ m) / (63,7 N )                    r = 0,35 m
A2 = 0,37 m²

Hemos encontrado la variable que nos pedía el ejercicio y es el RADIO.


Video 💁
  • El siguiente video, nos muestra como ponemos en práctica diariamente el principio de Pascal.




Espero que les haya servido de ayuda.











Comentarios

  1. Gracias a este blog es más fácil comprender el principio de pascal ya que su contenido es claro y fácil de entender

    ResponderBorrar
  2. Gracias por esta información y saber como podemos ponerlo en práctica el Principio de Pascal

    ResponderBorrar
  3. Gracias por esta información muy útil porque me ayudó a llenar ciertos vacíos que tenía

    ResponderBorrar
  4. Gracias por tu valioso aporte, fue de mucha ayuda tu breve explicación

    ResponderBorrar
  5. Fue de mucha ayuda la información dada en este blog me aclararse todas mis dudas

    ResponderBorrar

Publicar un comentario